Palma Larga

Palma Larga es una localidad ubicada en el sudoeste del departamento Río Hondo sobre la ruta provincial 333 que une Las Termas de Río Hondo con La Madrid, provincia de Tucumán.

Está emplazada en los límites con Tucumán, siendo la primera localidad santiagueña en el ingreso a territorio santiagueño por la mencionada vía. En la misma se encuentra el puesto caminero de la Dirección de Seguridad Vial de la policía de Santiago del Estero.

Originalmente fue mencionada como “Palmas Largas” dado a la cantidad de esta especie de Palmera Caranday. Esta denominación fue encontrada en registros anteriores al siglo XX. En los mismos aparecen mencionadas otras localidades como Los Arcos (sería lo que hoy es Acos) El Pozo del Arbolito (pero no por el pozo surgente de agua termal que existe actualmente) Puesto de Carmen, Cuchi Pujio y Huilla Pujio (conocido en la actualidad como “Villa Pujio” y perteneciente a la provincia de Tucumán).

Ya en el primer mapa de la provincia de Santiago del Estero, confeccionado en el año 1.888, aparece con la denominación de “Palma Larga”.

De acuerdo a datos cartográficos de Catastro de Santiago del Estero, Palma Larga limita al norte con la Estancia Los Décimas (actualmente lago del dique El Frontal de Río Hondo), al oeste con Pozo del Arbolito y Puesto de Carmen (donde se encuentra la Escuela N° 955 Tomasa Trejo de Vallejo) al sur con Puesto de los Villagra, y hacia el este con Tucumán (Árboles Grandes y Los Cercos) abarcando un área de 21,427,592.11 metros cuadrados (2,142.76 hectáreas) con un perímetro de 25.16 kilómetros aproximadamente.