El departamento Río Hondo se ha consolidado como uno de los territorios más poblados de la provincia de Santiago del Estero, según los datos revelados por el Censo 2022. Con una extensión de 2.124 km², la geografía del departamento es mayormente llana, aunque presenta pequeñas ondulaciones, alcanzando una altitud superior a los 400 metros sobre el nivel del mar en su zona centro-sur, en el con el departamento Guasayán, y destaca por la presencia del lago del dique El Frontal de Río Hondo, que cubre una superficie cercana a los 100 km².
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Río Hondo ocupa actualmente el cuarto lugar entre los 27 departamentos de la provincia en términos de densidad poblacional, con un promedio de 32,6 habitantes por km². En total, se contabilizan 66.761 habitantes en una superficie de 2.048 km², lo que refleja un crecimiento significativo en las áreas urbanas y semi urbanas.
La ciudad cabecera, Las Termas de Río Hondo, alberga a la mayor parte de la población, con un total de 38.870 residentes. Este fenómeno urbano resalta la atracción que ejerce esta localidad, famosa por sus termas y su potencial turístico. Sin embargo, la población también se distribuye en varias localidades semi urbanas, incluyendo Villa Río Hondo (670 habitantes), Colonia Tinco (972 habitantes), Vinará (1.247 habitantes), Pozuelos (1.904 habitantes) y Los Núñez (971 habitantes). Más de 20 mil personas residen en áreas rurales, evidenciando la diversidad demográfica del departamento.
A pesar de su notable crecimiento, Río Hondo se sitúa detrás de departamentos como Borges (Capital), La Banda y Robles, que reportan densidades poblacionales significativamente más altas: 155,4 hab./km², 49,3 hab./km² y 36,9 hab./km², respectivamente. Este contexto demográfico no solo plantea retos en términos de infraestructura y servicios, sino que también ofrece oportunidades para el desarrollo y el fortalecimiento de la identidad local.
En conclusión, el departamento Río Hondo se presenta como una zona de considerable importancia dentro de la provincia de Santiago del Estero, donde la intersección entre el crecimiento poblacional, la urbanización y el entorno natural configura un panorama desafiante pero prometedor para el futuro.
Producido por José Jiménez con IA. Si vas a copiar el contenido, menciona la fuente.
