Día 8 de agosto de 2025, casi un año después que se anticipe el nombre de Elías Suárez como futuro heredero de la gestión Zamora, se confirmó que será el candidato a gobernador del oficialista Frente Cívico, acompañado en la fórmula por el actual vicegobernador Carlos Silva Neder, cumpliéndose de esa manera con lo que el mismo Gerardo Zamora había anticipado hace más de dos años y medio en declaraciones periodísticas.
Corrían los primeros días del mes de enero de 2023 cuando en el diario La Nación el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, expresara que, “en 2025 va a venir otro gobernador, ella no quiere (en referencia a Claudia Ledesma) y espero que no le digan más feudo a mi provincia”.
Entre julio y agosto del 2024 los pasillos de los sectores afines al oficialismo comenzaron a barajar nombres, y que el más fuerte sonaba era el de Elías Suárez, un hombre conocido como “leal” al proyecto de gobierno, y “conocedor” de la gestión; forma parte desde el inicio del periodo zamorista allá por el año 2005.
El 24 de agosto, este periodista realizó la primera publicación referida a la posibilidad que Suárez sea el elegido, algo que no cayó bien incluso en los mismos partidarios del FC.
El 12 de septiembre del mismo año se replicó la misma información, cuando tomaba más fuerza el nombre de Suárez; en febrero del 2025 fue el sitio Infobae quien hizo referencia a ese mismo rumor.
Ya en los primeros días de abril, nuevamente publiqué respecto a la fuerza con la que comenzó a sonar el nombre de Elías “Sugus” Suárez. A esto se le sumaban algunos condimentos especiales: el pedido a dirigentes del peronismo que den por concluida la campaña de aclamación por Claudia Ledesma, la presencia de Suárez en redes sociales (era el funcionario con menor exposición en las mismas) y en diversos actos públicos, muchos de ellos de gran relevancia presididos por el mismo.
Desde abril hasta la fecha las charlas de política que se limitaban a la sucesión de Zamora comenzaron a recibir con cierta resignación la decisión final, Elías Suárez sería el candidato a gobernador y se mantendría la vice gobernación para el peronismo, algo que, según los más cercanos a los protagonistas, se terminó de cocinar en el mes de julio dando como resultado la elección de Carlos Silva Neder, dejando para otro cargo a Marcelo Barbur.
De esta manera terminó una etapa de la historia de Santiago del Estero, anunciada por el mismo Gerardo Zamora pero que muchos no querían aceptar, el matrimonio no continuará al frente de la gobernación, aunque indudablemente, se mantendrán en el poder.
Ahora la intriga se posiciona nuevamente en Gerardo Zamora ¿Será el próximo candidato a presidente de la nación?
